Prince revive con álbum póstumo de hits conocidos pero creados y cantados por él

Fuente: Radio Crucero / lahiguera.net / lavanguardia.com

Tres años después de su muerte, Prince (1958-2016) sigue estando muy presente. Su música no sólo se mantiene presente en otros creadores, sino que sigue saliendo a la luz gracias a la enorme cantidad de material que dejó en su cámara acorazada (The Vault) de Paisley Park, donde tenía su residencia y su centro de operaciones.

Se conocía del autor de Purple ­ rain su desmesurada y casi enfermiza actividad artística, lo mucho que trabajó a lo largo de su vida, para el, para otros, para proyectos de toda índole, o únicamente para dar salida al imparable bullicio creativo que crepitaba en su interior. Para poner orden, o algo parecido, a todo lo que dejó el músico hecho, grabado, escrito o a medio hacer, los herederos y la discográfica Warner designaron en su día a Michael Howe como responsable máximo del que se presume ingente legado. La tarea de catalogación comenzó a dar frutos el pasado año con la publicación de Piano and a microphone 1983, álbum de nueve canciones (dos completamente inéditas) grabadas por Prince en 1983 en su estudio casero en plan básico radical y que quedaron registradas en una casete.

Hoy aparece el segundo capítulo de esta labor de arqueología/recuperación comandada por Howe en las entrañas de The Vault.

Originals se transformó en el álbum póstumo de Prince, con grabaciones originales que compuso para otros artistas. 15 temas, 14 de ellos inéditos.

Incluye el Nothing compares 2U que popularizó Sinead O'Connor, pero que había hecho anteriormente su proyecto paralelo The Family; y el Manic monday para The Bangles; y el Love... Thy will be done para Martika.

El álbum está disponible CD, descarga digital y streaming. Además edición en doble LP de 180 gramos y limitada deluxe con CD+Doble LP.

¿Habrá otros lanzamientos en los próximos años de material de Prince? Amablemente hermético, Howe asegura que “tengo una idea bastante formada del material que verá la luz entre los próximos 18 y 24 meses. Son cosas que la gente reconocerá que llevan la firma de Prince”. Cuando entró en esa especie de archivo blindado (“ordenado de un modo nada convencional, por decirlo de algún modo”) confiesa que “me quedé bastante sin aliento por la cantidad de material allí acumulado, y muy emocionado porque suponía el trabajo de la vida de una creador que representa tanto a centenares, miles, millones de personas. Me sentí insignificante ante aquella montaña de material en todo tipo de formato y, acontinuación, muy agradecido”.

Tras adelantar que aún queda bastante trabajo en The Vault, el archivero mayor confiesa que “la más impactante para mí es la versión que hace Sheila E. del Holly rock. Oyes su voz y te das cuenta de que Prince la compuso exactamente para ella. Era único ”.

Volver arriba
Radio Crucero